Para comprender la información geológica, los expertos han fragmentado la historia de la Tierra en tiempos geológicos. Estos intervalos de tiempo nos ayudan a situarnos a determinados periodos, son conocidos como, eones, eras (eras geológica), periodos y épocas. El tiempo geológico se divide en intervalos de tiempo en los que ocurrieron una serie de acontecimientos que han dado mucho significado a la historia de nuestro planeta. Esta serie de sucesos incluyen la erosión, la formación de montañas y otros aspectos geológicos y bilógicos. QUÉ ES EL TIEMPO GEOLÓGICO Éste es el periodo de tiempo que comprende los procesos de hace 4,5 millones de años desde la formación del planeta y desarrollo hasta el día de hoy. Podemos comparar el tiempo geológico con un calendario de acontecimientos Esta escala de tiempo viene siendo utilizada por los geólogos y expertos científicos para denominar el tiempo y su relación frente a los sucesos que han ocurrido en el planeta...
Guerra de Vietnam Ø Fue un conflicto entre los años 1959 y 1975, en el marco de la Guerra Fría , que enfrento a la República de Vietnam Sur y su aliado Estados Unidos contra la República Democrática de Vietnam Norte apoyada por la Unión Soviética y China principalmente. Ø El antecedente de este conflicto es la Guerra de Indochina. Que enfrento a los franceses, dueños de lo que ahora era Vietnam, contra los nacionalistas vietnamitas comunistas y no comunistas que finalmente vencieron en 1954 a sus dueños colonizadores, luego de esto el país quedo dividido en dos. La parte norte con un régimen comunista y la parte sur con un gobierno pro-norteamericano. Ø La re unificación no llegó, pues en la República de Vietnam Sur tras un golpe de estado en 1956, el general Ngo Dinh Diem apoyado por la CIA no lo deseaba y no hubo referéndum. Esto produjo que los comunistas...
El modelo ISI, o de I ndustrialización por S ustitución de I mportaciones, es un modelo de desarrollo que busca el reemplazo de bienes importados por bienes producidos localmente . Las políticas económicas derivadas del modelo ISI fueron aplicadas principalmente durante las décadas de 1950 y 1960 en América Latina. Las principales ventajas que se veían para la implementación del modelo ISI fueron: - un aumento del empleo local - menor dependencia de los mercados extranjeros y de su volatilidad - y mejoramiento de los términos de intercambio. - barreras arancelarias y no arancelarias a las importaciones - intervención en los mercados cambiarios - producción estatal en sectores considerados clave - financiamiento a sectores compatibles con el modelo ISI. Crisis del modelo de “industrialización sustitución de importaciones” (ISI) Las nuevas políticas económicas: estancamiento, inflación, endeudamiento A nivel de política económica, el modelo...
Presidencia de Jorge Pacheco Areco 6 de diciembre de 1967 / 1 de marzo de 1972 El gobierno de Pacheco Areco se caracteriza en base a decretos. A una semana de asumir el gobierno dispuso la disolución de los partidos socialistas, Anarquistas, movimiento revolucionario, etc Así como periódicos que cerraron Época y El sol acusados de apoyo a la guerrilla, que se encontraba acosando las zonas urbanas desde 1966 Se dan las medidas prontas de seguridad ante un Paro bancario, y se Congelan precios y salarios. Pacheco busca apoyo en el partido Nacional. Pacheco comienza a desarrollar un discurso donde se presenta como “ defensor de las libertades amenazadas” y un gobernante “fuerte”. Esto le dio una determinada popularidad, en las clases medias y bajas. Pacheco comenzó así un gobierno de creciente autoritarismo personal y funcional. 1 medidas prontas de seguridad para gobernar entre 1968 y 1971 2 Vulneración de los derechos humanos, tortura. 3 ...
Comentarios
Publicar un comentario